PSICOTERAPIA: MI ENFOQUE

Mi forma de entender la psicoterapia comienza con una primera sesión de comprensión y valoración del caso y la demanda y/o lo que la persona busca cambiar. En este momento es importante establecer una conexión, facilitar la comunicación, y buscar comprender. No es necesario que traigas las ideas claras ni ordenadas: es trabajo de la persona, con ayuda del psicólogo, facilitar que la información vaya emergiendo, se vaya ordenando y tome significado para la persona. De hecho, ya la primera sesión es terapéutica, porque se estimula a la persona mediante la pregunta a buscar definir y entender el problema que lo trae a consulta, es decir a busca el cambio.

La psicoterapia individual puede ser o no una cuestión clínica: hay personas cuyo foco son procesos clínicos relacionados con síntomas depresivos o ansiosos, como en las crisis de angustia, la agorafobia, el estrés postraumático, la distimia, la bulimia, la depresión mayor, la hipocondría, o los trastornos obsesivo-compulsivos; otras acuden motivadas por un proceso de crecimiento personal, de trabajo con la autoestima, duelos o cierres atascados, problemas de pareja, sexuales, etc. Yo trabajo desde diversas perspectivas complementarias, adaptándome al problema, a la solución, y a la persona. Creo que un profesional competente ha de tener recursos diversos y adaptarlos. Si tienes dudas específicas sobre si tu problema entra en mi ámbito, te sugiero contactarme previamente de forma confidencial, gratuita y sin compromiso alguno (via correo o teléfono) y aclarar tus dudas o si lo prefieres a través del formulario.

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com