Profecía autocumplida

La teoría de la Profecía Autocumplida nos demuestra que las creencias sobre una persona se hacen realidad, aunque no sean verdaderas, porque la persona intenta que su conducta sea coherente con estas creencias a pesar de que no sean ciertas. Frecuentemente oímos decir a unos padres frases tan pesimistas como estas “eres muy torpe” o “seguro que suspenderás el examen” ignorando las consecuencias negativas que tendrán sobre sus hijos.

No es casualidad que, cuando los profesores intuyen que algunos alumnos específicos sacarán mejores resultados en los exámenes, estos estudiantes tengan mejores notas. Este trato diferente motiva a los alumnos a estudiar más, mientras que los demás estudiantes no se esfuerzan tanto. Si un profesor cree que su alumno es capaz de lograr buenos resultados, sea cual sea la asignatura, entonces permitirá que los logre. Lo peor que podemos hacer a un niño es hacerle sentir que no podrá ser mejor.

La teoría de la Profecía Autocumplida nos enseña que las creencias erróneas que mantienen los demás y nosotros sobre nosotros mismos pueden limitarnos. Para convertirnos en la persona que podemos llegar a ser debemos cuestionar la veracidad de estas creencias y la lógica detrás de las mismas. Tales creencias, si no son rebatidas, nos impedirán conseguir el puesto de trabajo con el que soñamos, aprobar los exámenes de una carrera que nos apasiona, o lograr cualquier tipo de deseo, aspiración u objetivo en la vida. 

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com