Pensamiento lateral
Se trata de un método de pensamiento empleado para resolver problemas de manera indirecta y con un enfoque creativo. El término fue acuñado por Edward De Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking y publicado en 1967. El pensamiento lateral permite organizar los procesos de pensamiento mediante estrategias no ortodoxas que son ignoradas habitualmente por el pensamiento lógico.
Normalmente al evaluar un problema seguimos un patrón habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un vaso para ser llenado con un líquido, etc.), lo cual limitaría las soluciones posibles. Con el pensamiento lateral podemos romper este patrón rígido y obtener ideas creativas e innovadoras para representar todos esos caminos alternativos.
El pensamiento lateral, aplicado a los problemas de la vida cotidiana, tanto laborales, domésticos, individuales o en grupo e inclusive sobre los problemas psicológicos (forma de pensar, sentir y actuar), permite alumbrar distintos puntos de vista y encontrar nuevas e ingeniosas respuestas a los problemas conocidos. Lo más importante en el pensamiento lateral es formular preguntas comenzando por las generales y luego examinar los datos obtenidos con preguntas específicas hasta alcanzar una visión alternativa próxima a la solución.
Estas son algunas de las técnicas utilizadas en la práctica del pensamiento lateral:
* Palabra aleatoria. Consiste en seleccionar una palabra al azar, luego proponer una palabra que esté relacionada con la misma, y así sucesivamente, repitiendo este último paso. Cada vez que se cambie de palabra se intentará que esté unida al problema para el que se está buscando una solución.
* Piedra en el camino. Se trata de exagerar, distorsionar o modificar de cualquier forma una entidad del entorno del problema, por ejemplo, imaginar que dicha entidad fuera como se desea y no como es en realidad
* El método de inversión. Se trata de alterar los problemas para ver cuál es su contrario y ver cómo se pueden solucionar, ver el problema y girarlo para llegar a un resultado favorable. El método de inversión trata de evitar la cerrazón y busca soluciones descabelladas que en ocasiones pueden funcionar.
* Respuestas idóneas. Existen tres maneras en que el pensamiento puede ser obstruido, puede faltar algo de información, puede existir un bloqueo mental o lo obvio obstruye la visión de una mejor opción. El tercer caso tiene solución con el pensamiento lateral.