Pedir cita

Es obvio pensar que aquello que nos sucede en la vida tiene que ver nosotros, sin embargo, habitualmente tenemos la tendencia a asociarlo con algo debido al azar o a la intervención de los otros.

Reconocer en qué nos equivocamos es algo que nos cuesta advertir y quizá sea el mayor impedimento para aprender. La percepción del mundo exterior es engañosa porque nos parece ver la tierra como algo estático, cuando en realidad se mueve a una velocidad de vértigo por el espacio.

 La visión de aquello que nos sucede sufre también esta distorsión de la consciencia puesto que uno puede hacer las cosas bien y no obstante percibirse como un fracasado. O por el contrario pensar que está cuidando a los otros cuando su forma de amar es vejatoria.

En el humano nada nace hecho sino que debe conseguirse con la constancia del trabajo y con la ayuda de los demás. Esta necesidad de otro semejante se tolera mal, lo advertimos en los niños cuando expresan “lo hago sólo”, y permanece en el adulto. De modo que en ocasiones uno puede decir que es autodidacta y que aprendió cierta destreza sólo, sin mencionar los libros que leyó o las frases que algún profesor le regaló.

Nos cuesta reconocer que sin la ayuda de otros ni siquiera seríamos capaces de sobrevivir dada muestra indefensión al nacer. Esta resistencia se acentúa cuando se trata de los estados de la psique, por ejemplo cuando los padres se desesperan al pensar que tienen que educar a sus hijos sin la ayuda de otras funciones.

Un padre que se analiza mejora la vida de su hijo porque permite que este crezca en un ambiente donde los progenitores comprenden sus propios procesos psíquicos y no repiten su propia historia educativa. Muchas veces, de forma inconsciente, se tiende a dar a los hijos todo aquello que uno echó de menos en su propia infancia sin escuchar qué quieren ellos.

Acudir a terapia implica utilizar los descubrimientos de la ciencia del siglo XXI para mejorar la propia vida. No existe un buen o mal momento para comenzar sino un comienzo. El sujeto es responsable de su propia vida y obrar a favor suyo o en su contra, algo que resulta complejo de saber si no se inicia un proceso psicoterapéutico.

El primer paso para poder cambiar la realidad es tenerla en cuenta. Solo se puede poco, el amor, la pintura, el dinero, la salud son posibles cuando se accede a un mundo con otros.

 

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com