Mitos acerca del Psicólogo
A continuación pasamos a describir algunos mitos y creencias erróneas que en la actualidad existen acerca de los psicólogos y la psicología:
Mito 1: “No creo en los psicólogos”
Aunque algunas personas afirman que no creen en nosotros, lo cierto es que no se trata de una cuestión de creencias, los psicólogos existimos. Un psicólogo es un profesional formado en las leyes que explican el comportamiento humano y su relación con los procesos de pensamiento, el aprendizaje y los procesos emocionales. La psicología pertenece al ámbito de las Ciencias de la Salud y, como tal, utiliza el método científico “hipotético deductivo”.
Mito 2: “Un buen amigo es el mejor psicólogo”
Las amistades son un factor protector frente al estrés o la depresión, sin embargo, hablar de nuestros problemas con un amigo o escuchar sus consejos resulta insuficiente porque no estimula nuestra capacidad de introspección ni autodeterminación.
Mito 3: “El tiempo todo lo cura”
El paso del tiempo puede ayudarnos a ver las cosas desde otra perspectiva, pero por sí mismo no tiene propiedades terapéuticas. El transcurrir del tiempo puede serenar nuestras emociones pero también puede cronificar un problema que podría haberse solucionado si se hubiese intervenido a tiempo sobre él.
Mito 4: “Los psicólogos pueden leernos la mente o adivinar nuestros problemas”
El psicólogo es un profesional cualificado que necesita recabar mucha información (normalmente mediante entrevistas, cuestionarios y autoregistros) para analizar y evaluar nuestros problemas.
Mito 5: “Solo con contarle mis problemas al psicólogo, éstos se solucionarán”
El hecho de ser escuchados y hablar sobre nuestros problemas con un psicólogo provoca una sensación de alivio. Pero hablar de los problemas no hace que éstos se resuelvan por sí mismos. La terapia psicológica requiere una implicación activa y creativa por parte del psicólogo y del paciente para construir las soluciones.
Mito 6: “Ir al psicólogo significa que estás loco o que eres débil”
Acudir a la consulta de un psicólogo significa que se tiene un problema y se busca ayuda especializada para solucionarlo. El psicólogo cuenta con los conocimientos, experiencia y técnicas adecuadas para evaluar y tratar adecuadamente a quienes lo necesiten y soliciten. Visto desde esta perspectiva, ir al psicólogo se considera más un acto de responsabilidad que una señal de “debilidad”.