Miedo, ansiedad y fobia
El miedo es una emoción que surge en una situación real (que estamos viviendo en vivo) interpretada como peligrosa, por ejemplo, cuando un coche está a punto de atropellarnos. Dicha emoción nos alerta y empuja a hacer algo para evitar el peligro, como huir, luchar o pedir ayuda.
La ansiedad es la respuesta ante una situación imaginada (que no está sucediendo ahora mismo) que va a ocurrir o que crees que podría ocurrir en el futuro y que se interpreta como una amenaza, tanto física (la posibilidad de tener un accidente de tráfico) como psicológica (quedar en ridículo delante de todos).
La fobia es un miedo intenso a algo que no supone una amenaza real o bien la probabilidad de que la situación llegue a ser una amenaza es muy baja. Por ejemplo, el miedo a volar en avión. Aunque existe una posibilidad de que el avión se estrelle, la probabilidad es extremadamente baja y la mayoría de las personas consideran esta situación lo bastante segura como para no tener miedo.