Intuición
Es la facultad de conocer cosas mediante un procedimiento distinto al del conocimiento científico sin que aparentemente existan razones sujetas a la explicación lógica que lo justifiquen. El conocimiento científico es producto de un aprendizaje sujeto a la lógica y a la comprobación experimental y avala formas de intervención, de actuación e incluso de predicción de futuro. Esta forma de conocimiento nos proporciona seguridad y para algunos es la única forma de conocimiento válida.
No obstante, a veces se pueden saber cosas, sin saber por qué, estando más o menos convencidos de que estamos en lo cierto. Y se debe a la intuición, por medio de la cual presentimos conceptos o acontecimientos futuros, pudiendo ser algunas veces más valiosa que el conocimiento científico y racional. <<No había motivos para pensar que algo saliese mal, pero lo intuíamos>>, <<Al final salió mal porque había una serie de factores con los que no habíamos contado racionalmente>>. ¿Cómo es posible que, sin darnos cuenta, sepamos más de lo que creamos dentro de lo razonable?
La intuición está relacionada con el inconsciente y con la memoria experiencial dónde conservamos las diversas experiencias surgidas a lo largo de nuestra vida y de las que sin darnos cuenta tomamos buena nota. Ante un problema concreto puede surgir una opinión proveniente de este conocimiento aprendido que albergamos en el inconsciente y darnos la solución.