Exponerse AL MIEDO

Se trata de una técnica psicológica utilizada frecuentemente en problemas psicológicos cuya sintomatología es la ansiedad. Antes de exponer a la persona a su temor debe ser preparada mediante otros procedimientos, como la relajación, el trabajar las metas vitales o la distracción.

La técnica de exposición se utiliza sobre todo en las fobias a situaciones específicas (a animales, a volar en avión, viajar en coche, a lugares cerrados o lugares donde haya mucha gente) y también en los cuadros obsesivos. También resultan imprescindibles las exposiciones a situaciones de vergüenza social: fobia social, miedo a hablar en público, miedo al contacto humano.

En un buen trabajo con esta técnica, es fundamental que las exposiciones sean largas y repetidas. La persona no debe <<escapar>> nunca de la situación, por mal que lo pase, antes de que haya disminuido significativamente su ansiedad. Es importante ir jerarquizando o escalonando el trabajo para conseguir los objetivos propuestos, y en ocasiones, deberemos utilizar algunas técnicas cognitivas o fisiológicas que favorezcan el proceso.

La exposición a determinados recuerdos, pensamientos o imágenes se puede realizar también aunque de forma mental o en la imaginación y es tan importante como el que se realiza en vivo. La diferencia no estriba tanto en que se deje de sentir temor sino en que la persona sea capaz de enfrentarse a ello y hacer lo que teme.

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com