Emociones

EXPRESIÓN Y SIGNIFICADO DE LAS EMOCIONES

A lo largo de la historia se ha intentado establecer una relación entre las manifestaciones físicas de cada emoción y su componente psicológico. ¿Por qué la emoción de vergüenza va acompañada generalmente del rubor, la inseguridad, la timidez, etcétera? Pareciera que el cuerpo expresase simbólicamente el contenido psicológico de cada emoción.

Cuando sentimos vergüenza tendemos a escondernos u ocultar aquello que es la causa de la vergüenza y evitamos las miradas de los demás. El correlato vegetativo de la vergüenza es el rubor, nos ponemos colorados, como si el rubor fuera una forma de borrar nuestras facciones, de introducirnos en la oscuridad, de escondernos.

El temblor en situaciones que implican inseguridad podría significar la duda, el no saber qué hacer; los movimientos oscilatorios equivaldrían a ir de un lado a otro sin tomar definitivamente una dirección. El ceño fruncido de la desconfianza podría interpretarse como la expresión de no ver claro.

Andar encorvado como consecuencia de una emoción desagradable significaría falta de energías, abatimiento, etc. Retroceder tras un susto puede ser interpretado como la intención de escapar de un peligro. El exceso de movimientos propios de la agitación equivaldría a la intención de solucionar el problema lo antes posible, mientras que quedarnos paralizados significa que consideramos inútil toda lucha o esfuerzo.

Aunque las interpretaciones son interminables y pueden ser fruto de la especulación es muy interesante la pregunta ¿tiene un significado cada emoción o somos nosotros los que se lo damos?

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com