Coaching

Se trata de un anglicismo que procede del verbo inglés to coach, «entrenar») y es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. En el entorno empresarial y personal se conoce por coaching al proceso interactivo mediante el cual el coach o entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades

La práctica del coaching es tan antigua como el lenguaje ya que ha a partir de las interacciones lingüísticas de los seres humanos se empezó a desarrollar una relación de ayuda intencional y con propósito.

El origen y significado de la palabra “coach” procede de la palabra inglesa medieval coche, que significa “vagón o carruaje” y que sigue transmitiendo ese mismo significado actualmente.

 

Un “coach” es literalmente un vehículo que lleva a una persona o a un grupo de

personas de un origen a un destino deseado. El coaching, debido a su carácter dialéctico, es asociado inevitablemente a la filosofía y se ha llegado a nombrar a Sócrates como uno de los coaches más reconocidos en la historia. Este filósofo griego se distinguía por el uso de la mayeútica, término que proviene del griego μαιευτικη  que significa “dar a luz”.

 

Se le da este nombre, “dar a luz”, pues Sócrates tenía como ideología que el saber era dar a luz un nuevo conocimiento. Es una técnica que consiste en interrogar a una persona para hacer que llegue al conocimiento a través de sus propias conclusiones y no a través de un conocimiento aprendido y concepto pre conceptualizado. La mayéutica se basa en la capacidad intrínseca de cada persona, la cual supone la idea de que la verdad está oculta en el interior de uno mismo. Esta capacidad de hacer “parir” las ideas es un requerimiento para quien ejerce esta práctica llamada coaching. 

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com