Altruismo

El término designa el sentimiento de preocupación por los demás y los comportamientos de dedicación y entrega a los otros, mediante los cuales se prestan servicios constructivos a los demás, a pesar de que supongan una renuncia o un esfuerzo que actúe en detrimento de la persona que lo lleva a cabo. Es un término ligado a los conceptos de ética y moral y constituye la base principal para el desarrollo de los intereses de la comunidad.

La conducta altruista está condicionada por la personalidad aunque también influyen factores como por ejemplo que la persona se sienta integrada dentro de esa comunidad. El altruismo se opone al egoísmo y significa volcarse al exterior, a los problemas e intereses de los demás, para olvidarse de los propios en beneficio de éstos.

El altruismo es un rasgo de la personalidad que se adquiere y modela con el proceso de la madurez de la personalidad y constituye  un importante factor de equilibrio psicológico siempre que sea genuino. Puesto que a veces sedan falsos comportamientos altruistas que no persiguen el bien de los demás sino la estimación, el reconocimiento y el prestigio social, de modo que se utilizan como un instrumento para satisfacer intereses personales u obtener un beneficio afectivo.

 

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com