Adicción A LAS nuevas tecnologías
El auge de las nuevas tecnologías ha evolucionado de forma paralela al surgimiento de una nueva adicción llamada "La Adicción a las Nuevas Tecnologías". La Telefonía móvil, videojuegos, ordenador, Internet, chats, etc, conforman el origen del problema.
Existen sujetos cuya conducta con Internet, u otros medios tecnológicos, es preocupante por el uso excesivo o abuso que pueden hacer de los mismos. Este tipo de conductas repetitivas resultan placenteras en la primera fase, pero después no pueden ser controladas por el sujeto.
Al igual que ocurre con otras adicciones, el sujeto acaba efectuando dicha conducta ya no tanto por la búsqueda de gratificación, sino por reducir el nivel de ansiedad que les produce el hecho de no realizarla.
Estaríamos, pues, hablando de una adicción, la diferencia es que no se trata de una adicción química (opiáceos, nicotina, alcohol, etc...) sino de una adicción de carácter psicológico. Ambas suelen manifestarse conjuntamente en muchos de los afectados.
Existen sujetos cuya conducta con Internet, u otros medios tecnológicos, es preocupante por el uso excesivo o abuso que pueden hacer de los mismos. Este tipo de conductas repetitivas resultan placenteras en la primera fase, pero después no pueden ser controladas por el sujeto.
Al igual que ocurre con otras adicciones, el sujeto acaba efectuando dicha conducta ya no tanto por la búsqueda de gratificación, sino por reducir el nivel de ansiedad que les produce el hecho de no realizarla.
Estaríamos, pues, hablando de una adicción, la diferencia es que no se trata de una adicción química (opiáceos, nicotina, alcohol, etc...) sino de una adicción de carácter psicológico. Ambas suelen manifestarse conjuntamente en muchos de los afectados.