Artículos

Me quiero, no me quiero...

30.08.2013 18:12
La autoestima influye en nuestro proceso de maduración personal que afecta en nuestro aprendizaje, rendimiento académico y el comportamiento que exhibimos en el ámbito escolar, familiar y social. Una óptima autoestima nos permite enfrentar los fracasos y los problemas que nos sobrevienen y...
>>

Psicoterapia, ¿de qué estamos hablando?

28.08.2013 23:58
¿Cuándo acuden las personas al psicólogo? Cuando las personas tienen un problema de tipo laboral, personal, de pareja, familiar, etc., e intentan solucionarlo de muchas maneras  pero sin éxito, entonces creen que ya no saben qué hacer para resolverlo. Se sienten mal, desesperanzados,...
>>

Necesito que me necesites

27.08.2013 15:14
Las necesidades de las relaciones son las necesidades del contacto interpersonal. Son elementos que refuerzan la calidad de vida y el sentido de uno mismo en relación con los demás. Estas necesidades existen desde el nacimiento hasta la muerte y necesitamos cubrirlas: Necesidad de...
>>

Personaje, je, je, je...

24.08.2013 22:36
         El teatro puede cumplir una función terapéutica y a diferencia de los otros lenguajes artísticos es una fiel imitación de la vida. En teatro la obra es un retazo de vida compuesto de un espacio y tiempo determinados en los que una o varias personas...
>>

Las emociones nos hablan

22.08.2013 21:11
  Título: “Las emociones nos hablan”.  El pensamiento impone el uso de la razón por encima de las emociones. Hemos sido educados para conducirnos “racionalmente”, siguiendo la premisa “pienso, luego existo”, y quitado importancia a la emoción y su expresión. Culturalmente la expresión...
>>

¿Cuándo acudir al psicólogo?

19.08.2013 16:35
¿CUÁNDO ACUDIR AL PSICÓLOGO? No existe una norma clara frente a cuando es el momento de acudir al psicólogo para solicitar ayuda, ya que un problema puede afectar de forma distinta a cada persona, por tanto es algo puramente subjetivo. De hecho muchas veces el problema no es algo...
>>

Tema: Artículos

Fecha
Autor
Asunto

Re: Las emociones nos hablan

Hola Mariola, gracias por tu opinión. Convengo contigo en saber pensar correctamente.

Fecha
Autor
Asunto

Las emociones nos hablan

Te felicito por el artículo. Me parece que tienes mucha razón. Tantos miles de años y seguimos pensando como bárbaros y hemos prestado poca atención a la maduración de la forma de sentir. Creo que una sociedad madura tiene que aprender a cultivar la forma de pensar correcta pero no menos la forma de sentir. No se si me expliqué bien. Un saludo.

Buscar en el sitio

www.psiconscienciarte.com